Alfafar, Valencia
+34 963 21 87 28

Branding o gestión de marca y sus beneficios

Branding o gestión de marca y sus beneficios

Seguramente habrás escuchado hablar del branding, puesto que es un término que se ha puesto muy de moda. Y tiene su por qué. Se ha convertido en un elemento esencial para todo tipo y tamaños de empresas, puesto que ayuda a dar forma a la marca, fortalecerla, que el cliente la conozca y ganar prestigio y reconocimiento. 

En Kupakia te contamos qué es el branding, qué tipos de branding podemos encontrar y los beneficios que suponen para toda empresa.

¿Qué es el branding?

El branding o estrategia de marca es el proceso de creación y de desarrollo de una marca. Se trata de que los usuarios conozcan la identidad corporativa, el propósito de la marca y su mensaje. Esto beneficia en la decisión de compra de consumidores, dar mayor valor a los productos y posicionarse en el mercado.

El objetivo es usar lo que la marca transmite y darle forma (mensaje, valores, experiencias, nombre, imagen, personalidad, atención al usuario, productos y servicios, etc.). Por ello, el branding no es algo estático, sino que está en constante evolución y que necesita una conexión profunda con los clientes y la idea del negocio.

Tipos branding: estrategias y gestión de marca

Dentro del branded content podemos encontrar diferentes tipos de branding en función de los objetivos que persiguen:

Branding corporativo

Denominado también branding de empresa. La marca se desarrolla a partir de la actividad de una empresa para darla a conocer con fines comerciales.  Se incluyen las facetas de la organización como son productos y servicios, puntos de venta y distribución, identidad visual, recursos humanos, presencia web, publicidad, entre otros.

Branding personal

También se denomina marca personal y busca construir una marca alrededor de una persona. Consiste en definir una personalidad y los atributos en mass media o redes sociales. También es empleado en figuras públicas, sector del espectáculo o influencers.

Employer branding

Está vinculado con la reputación que tiene una marca o empresa como empleadora. Es decir, la manera en que organiza los esfuerzos en su equipo de trabajo. Involucra la propuesta que valor que ofrece y su presencia en internet. Es importante para empresas que busquen atraer a nuevos talentos o retener a los que ya tienen.

Digital branding

Son los procesos de branding de marca o persona que se hace en internet. Implica cualquier tipo de contenido digital (páginas webs, blogs y artículos, perfiles, redes sociales, anuncios publicitarios, etc.).

Branding social

Resalta el valor social de una marca, por lo que es habitual verlo aplicado a ONGs o campañas de empresas que buscan su identificación con causas ambientales, por ejemplo. La marca funciona como miembro de la sociedad a la par que el consumidor.

Branding centrado en el producto

Este tipo de branding es habitual en una marca que dispone de productos diferentes que desea posicionar en el mercado de forma individual. De esta forma, se crea una estrategia de branding de posicionamiento para cada producto.

Beneficios del branding para la diferenciación de tu marca

El branding se ha convertido en algo esencial para las empresas. Y todo gracias a una serie de beneficios:

  • Reconocimiento del cliente. El cliente comprará un producto si reconoce con más facilidad la tipografía, colores e imágenes de esa marca. La marca le resulta familiar gracias al reconocimiento y la facilidad de memorización.
  • Lealtad del cliente. Una vez que los compradores reconocen y compran un producto o servicio, una marca puede lograr que vuelvan a por más. Consiguen su fidelización, incluso sin que haya una campaña activa de marketing.
  • Mayor confianza. El branding da a conocer el producto o servicio para atraer la atención del público. Se persigue que tanto clientes nuevos como fidelizados confíen y compren más en el negocio.
  • Promueve nuevos productos y servicios. Mediante estrategia de desarrollo de marca de productos y servicios. Los compradores se interesan de forma automática porque ya conocen la marca. Si el producto o servicio se ve novedoso y eficaz y con una marca reconocida, será lanzado de manera satisfactoria.
  • Consistencia. Si se tiene un branding sólido se consigue una consolidación de la marca, que permite una toma de decisiones más rápida.
  • Establece una estrategia para avanzar. El branding tiene una base más completa a medida que el negocio crece. Por lo tanto, se puede crear una estrategia sólida y clara que se puede consultar siempre que sea necesario. Con la información de los productos de la marca y los niveles de aceptación, es posible realizar los ajustes necesarios para conseguir los objetivos de la empresa.
  • Atrae a los clientes ideales. El branding ayuda a que la marca refleje el negocio, por lo que atrae a los clientes ideales, los que realmente interesan. Las personas se conectan con las marcas que comparten sus mismos valores y cubren sus necesidades.
  • Generar más ganancias. El branding genera más ganancias económicas gracias a su contribución en las técnicas de marketing.

En conclusión, el branding es un recurso tanto necesario como beneficioso para conseguir que las marcas se den a conocer y tengan éxito en sus campañas de marketing. Contacta con nosotros para más información.

Sobre el post del autor

Posts Relacionados

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *