Alfafar, Valencia
+34 963 21 87 28

Intención de Búsqueda o Search Intent, en qué consiste

Intención de Búsqueda o Search Intent, en qué consiste

Un factor importante para conseguir un correcto posicionamiento web y lograr que aparezca en la primera página de resultados de Google es crear contenidos vinculados con la intención de búsqueda o search intent de los usuarios.

Y, aunque muchas personas no lo tienen tanto en consideración, la intención de búsqueda es algo esencial dentro de una estrategia de SEO. Se conseguirá un mayor tráfico orgánico de calidad y que potenciales clientes o consumidores se interesen realmente en los productos, servicios y contenido que ofreces.

Desde Kupakia te damos las claves de la intención de búsqueda, su importancia en el SEO y cómo optimizar una web para que atienda a las intenciones de búsqueda.

Qué es la intención de búsqueda

Dentro del SEO, la intención de búsqueda se relaciona con el objetivo que persigue un usuario al hacer una consulta en un motor de búsqueda. Normalmente, cuando hacemos una consulta en Google, esperamos una respuesta o información exacta de lo que buscamos. 

Si el motor de búsqueda no es capaz de interpretar la consulta de un usuario, las SERPs (páginas que da el buscador como resultado) no tendrán respuestas útiles y los usuarios se irán.  Esto explica el porqué Google tiene tanto éxito, ya que devuelve los mejores resultados.

Intención de búsqueda o search intent, por qué es importante en SEO

El search intent es importante porque ayuda a que los usuarios encuentren una información importante para ellos. Si la intención no coincide con los resultados, los usuarios dejarán de buscar al no encontrar lo que esperan.

En relación a esto, las marcas han de establecer estrategias SEO efectivas para conseguir que Google posicione la web en los primeros puestos. Conocer la intención de búsqueda para posicionar el sitio web proporciona beneficios:

  • Conseguir un tráfico orgánico de calidad y según las necesidades del usuario.
  • Mayor conversión.
  • Proporcionar una mejor experiencia al usuario con la marca.

Con la intención de búsqueda en SEO se podrá determinar qué palabra clave es más efectiva, así como crear contenidos que la web necesita y que el usuario demanda.

Por qué es importante la intención de búsqueda

Cuántas intenciones de búsqueda responde una web y cómo definirlas

Para posicionar el contenido de acuerdo al search intent, hay que realizar un análisis de la palabra clave. Al hacerlo, se sabe si se pueden posicionar keywords secundarias a usar y otros detalles.

Conocer la intención nos hará darnos cuenta de qué necesidad tiene nuestra web (creación de contenido, página de productos, landing page, categorías, etc.). Así como el formato (reseñas, listas, tutoriales, guías, comparaciones, etc.) y el estilo del contenido a utilizar.

Optimizar la información

La intención de búsqueda ha de responder a las preguntas de qué, cómo, cuándo, dónde, por qué y quién. O usar modificadores indicativos de información (significado de…, edad…, historia…, entre otros).

Lo ideal es optimizar el texto pensando en estas preguntas claves, ya sea en los títulos de los posts, encabezados (H1, H2, H3) y en el texto. Por ejemplo, se puede insertar una pregunta en un H1 y que los H2 se dediquen a esclarecer los pasos a seguir.

Crear un buen contenido ayuda a conseguir más leads y dará mayor autoridad a la marca. Para ello podemos crear un blog corporativo que ayude a impulsar la marca respondiendo a las búsquedas que los usuarios hacen. Se pueden conseguir palabras claves desde el propio buscador de Google o usando herramientas como SEMRush.

Optimización transaccional o de compra

La meta es conseguir que la visita del usuario se transforme en conversiones para ellos. Una landing page, por ejemplo, ha de tener una llamada a la acción que capte la atención y destaque del resto de la página, así como un diseño claro e intuitivo.

Es esencial escribir para ganar más conversiones. En este caso, es importante optimizar la página de productos con conceptos comerciales como “comprar”.

Si se busca un posicionamiento correcto, hay que buscar las palabras claves o adquirir anuncios de pago.

Optimización de las intenciones de búsqueda

Optimización para investigación comercial

Si las personas buscan la información sobre un determinado producto, no quieren que les muestren directamente el producto, sino ver cierta información sobre el mismo antes de tener la opción de comprarlo. Es decir, hablar sobre sus características, beneficios y usos.

Emplear tutoriales en forma de video de cómo se usa el producto, una guía paso a paso de cómo utilizarlo o una infografía son buenos recursos para utilizar.

Aprovechar la intención de navegación

Es recomendable disponer de landing pages para productos o servicios y optimizarlas empleando nombres de producto y marca en el meta título, la meta descripción y los encabezados.

También utilizar la marca, la página o la URL en lugares específicos de la web donde el usuario suele prestar más atención.

Como conclusión, la intención de búsqueda es esencial para conseguir posicionar mediante SEO una página web. En Kupakia tenemos todo esto en cuenta, por lo que te damos soluciones de marketing adaptadas a tu empresa o negocio.

Sobre el post del autor

Posts Relacionados

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *