Si lo que necesitas es una herramienta que te ayude a promocionar tus contenidos en redes sociales BlogsterApp es lo que estabas buscando. Son muchos los beneficios que obtendrás al disponer de esta plataforma; por ello, en este post te contamos qué es y cómo funciona BlogsterApp.
¿Qué es BlogsterApp?
BlogsterApp es una herramienta de marketing cuyo objetivo es ahorrar esfuerzo y tiempo en la difusión del contenido en redes sociales. Esta plataforma permite automatizar la publicación de contenidos de tu blog, o página web, en Facebook, LinkedIn, Pinterest y Twitter.
¿Para qué sirve?
Esta herramienta lo que hace es sincronizar los contenidos de tu página y detectar todas las entradas que tienes; de esta forma, no tendrás que perder tiempo instalando ningún plugin y evitas recargar la plataforma de forma innecesaria.
Gracias a esta información, BlogsterApp te permite asociar redes sociales, editar los titulares y definir el modo en el que vas a compartir los contenidos. De esta manera, de forma automática la plataforma lo irá haciendo, sin que apenas tengas que intervenir en el proceso.
Podrás compartir tus contenidos más fácilmente, lograr una mayor visibilidad y tráfico hacia tu web, de forma que te sea más fácil por ejemplo monetizar tu blog.
Cómo funciona BlogsterApp: paso a paso
Una vez que ya sabes qué es y para qué sirve, a continuación te vamos a mostrar paso a paso cómo funciona BlogsterApp.
1. Regístrate en BlogsterApp
Lo único que tienes que hacer es introducir un correo electrónico que esté activo y una contraseña; para acabar, debes aceptar la Política de privacidad y hacer clic en la prueba gratuita.
Una vez realizado el registro, al email te llegará un correo de la herramienta para confirmarlo; cuando lo hayas corroborado, debes rellenar la información de contacto para activar tu cuenta.
El siguiente paso sería determinar si tu blog trabaja en una plataforma de WordPress o un Blogger; por último, debes insertar la URL de tu web y vincular tus redes sociales. De esta forma, con estos sencillos pasos habrás finalizado la creación de tu cuenta en BlogsterApp.
2. Vincula las redes sociales
Una vez registrado, lo primero que debes hacer es vincular tu blog o página web a la herramienta; después, tendrás que hacer lo mismo con tus redes sociales para realizar la difusión automática.
Una vez has realizado este procedimiento, podrás comprobar el Dashboard de la herramienta, un historial que muestra tu situación con tus artículos, estado de los mismos y redes sociales vinculadas, entre otras.
3. Ajusta los difusores
Los difusores de BlogsterApp son las redes sociales vinculadas que permiten la difusión automática y la manual. En la actualidad, las redes sociales compatibles son Twitter, Facebook Profile y Fanpage, LinkedIn Profile y Empresa y Pinterest.

En la sección de difusores se pueden vincular todas tus redes sociales y personalizar cómo quieres que la herramienta difunda el contenido en cada una de ellas. Es cierto que la aplicación incluye una configuración estándar, aunque lo más recomendable es personalizarla según determinados aspectos:
- Días de la semana.
- Franja horaria.
- Cuadro de zonas horarias.
- Número máximo de mensajes diarios.
- Intervalo mínimo de tiempo entre publicaciones.
- Frecuencia para difundir contenido externo.
4. Establece un plan de promoción
Esta opción está disponible para las versiones Pro, Business y Manager; de esta forma, puedes promocionar tu contenido nuevo según los parámetros establecido cuando configuraste tu cuenta.
Además, los puedes personalizar según cada difusor; de esta manera, ajustas tu contenido a cada comunidad. Para configurarlo por primera vez, lo único que tienes que hacer es seguir estos sencillos pasos.
- Determinar el número de días de duración: mínimo 3 y máximo 15.
- Establecer, o no, un prefijo que acompañe el primer mensaje.
- Configurar el estado de cada difusor.
- Seleccionar la franja horaria.
5. Organiza las entradas de tu blog
Cuando realizar la primera configuración, la herramienta indexa automáticamente todos los post de tu web. En este momento, la plataforma determina si las publicaciones son relevantes y están caducadas; es decir, son antiguas.
Si lo que quieres es organizar exactamente el contenido que deseas difundir debes ir a la sección ‘Entradas’ y hacer un repaso de todos los tus post para saber cuáles son los que interesa difundir y cuáles no.
Para ello, aunque el post aparezca como caducado lo único que tienes que hacer es marcarlo como contenido relevante y se comenzará a difundir; por el contrario, si lo que deseas es que no se promocione también puedes hacerlo.
6. Determina hasta 5 titulares
La herramienta, en su sección ‘Titulares’, permite incluir hasta 5 opciones distintas para difundir el contenido; de esta forma, puedes llegar mejor a tus usuarios.

Además, incluye la opción de titulares más extendidos, una opción ideal para Facebook y LinkedIn, mientras que te permite hacer otros más cortos para Twitter. Dentro de las opciones de personalización podemos destacar:
- EXT: cambia un titular corto, pensado para Twitter, por uno más largo, perfecto para Facebook o LinkedIn.
- Imagen principal: puedes elegir si el mensaje se va a publicar, o no, con la foto de portada.
Esta herramienta es ideal, especialmente en Twitter, porque permite un mayor alcance de tus publicaciones y puedes aprovechar para realizar menciones o utilizar los hashtag del momento.
7. Verifica la bandeja de salida
Por último, debes verificar la bandeja de salida. Este espacio te da una visión global de los próximos 30 días de contenido; de esta forma, sabes exactamente el día y la hora en la que se va a publicar un mensaje en una determinada red social.
Además, esta opción te permite mezclar un nuevo mensaje, introducido de forma manual, con las publicaciones ya agendadas.
Ventajas de utilizar BlogsterApp
A continuación te mostramos algunas ventajas de utilizar BlogsterApp.
- Revivir contenido de un blog: uno de los principales beneficios de BlogsterApp es que permite mantener vivos tus post antiguos más relevantes, compartiendolos periódicamente.
- Crear contenido nuevo: distintas funciones que permiten promocionar tus nuevos artículos de forma automática.
- Curar contenido: Google valora muy positivamente si compartes contenidos de terceros que ayuden a hacer mejorar la experiencia del usuario. Con esta plataforma puedes agendar noticias y artículos de otros para que se publiquen automáticamente.
- Modificar titulares: cada red social tiene unas características determinadas y un público objetivo distinto.
- Analítica de Social Media: es fundamental medir los resultados y revisar el tráfico generado de cada post para tomar las mejores decisiones.
- Formas de difusión: puedes compartir tu contenido en función del día, la hora, la frecuencia de publicación o la promoción de tus artículos propios y ajenos.
- Sistema de índice del contenido: en una sola plataforma tienes todos tus post y puedes realizar todo tipo de acciones.
- Elaborar un plan de difusión personalizado: puedes establecer una estrategia para conocer cuándo y cómo se va a transmitir tu contenido.
Cómo automatizar la curación de contenidos con BlogsterApp
Como hemos visto, esta herramienta permite hacer una curación de contenido de terceros y conseguir dar mayor valor a tu web y, con ello, obtener una mejor valoración de Google. Para ello existen dos formas de hacerlo:
Extensión para Google Chrome
Con esta extensión, BlogsterApp te permite incluir una URL que has visto interesante y compartirla en tus redes sociales, para que no tengas que hacerlo de forma manual. Para ello, lo único que tienes que hacer es hacer clic en el icono y añadirlo a BlogsterApp; la herramienta se encarga automáticamente de planificar este contenido en tu bandeja de salida.
My Community
Esta función te permite crear tu propia comunidad dentro de la herramienta; de esta forma, puedes seguir a otros usuarios del sector y ellos podrán seguirte a ti. Con esta funcionalidad, puedes añadir un post y compartirlo, de forma que a tus seguidores les llega una notificación y podrán curarlo rápidamente.
Además, puedes conocer el número de seguidores que curan tus nuevos post y saber tu alcance e influencia.
Para curar contenido con My Community, lo único que tienes que hacer es realizar una búsqueda y seguimiento de los blogs que más te puedan interesar. Si deseas compartir uno de ellos en tu comunidad, siempre debes hacerlo como contenido curado.
Social Planner: el gran beneficio de BlogsterApp
Social Planner es una de las últimas novedades de BlogsterApp. Esta función, ubicada a la izquierda del panel de control, te permite disponer de un calendario que muestra los contenidos generados de forma automática y manual.

De esta forma, verás de una sola vez todos los espacios libres de tu calendarios, por si necesitas agendar contenido nuevo. Además, cuando lo vayas a elaborar puedes seleccionar las redes sociales en las que lo quieres difundir.
La función Social Planner de BlogsterApp te da tres opciones cuando vas a publicar un mensaje:
- Agendar a la bandeja de salida.
- Compartir ahora.
- Programar publicación.
Lo único que debes saber es que, si existe algún mensaje planificado para la fecha y hora decidida, la aplicación lo publicará para 5 minutos después.
Preguntas frecuentes
A continuación te respondemos a las preguntas que, con más frecuencia, nos suelen realizar los usuarios sobre BlogsterApp.
¿Qué modalidades tiene la herramienta?
Una de las ventajas de BlogsterApp es que dispone de 3 planes distintos: Pro, Business y Managers.
- Plan Pro: dentro de sus principales características destaca el hecho de que permite sincronizar y difundir tus contenidos en las redes sociales. Además, te ofrece estadísticas y realiza una indexación automática de tus artículos. Esta modalidad es ideal para profesionales que desean generar nuevas oportunidades de venta.
- Plan Business: lo mismo que el anterior pero, además, permite difundir tus contenidos en LinkedIn Empresa y un Quality Check en cada nueva entrada. Esta opción está pensada para empresas que quieran maximizar su estrategia de Social Selling.
- Plan Managers: puedes sincronizar hasta dos blogs y añadir hasta 10 redes sociales y blogs extras. Además, puedes solicitar informes para Community Managers. Esta modalidad está pensada para profesionales y agencias que deseen innovar.
¿Existe prueba gratuita?
Si. La herramienta permite contratar una versión de prueba de 15 días, sin ningún compromiso. Es importante resaltar que la prueba gratuita se realiza, por defecto, en la versión PRO; de esta forma, puedes observar todos los beneficios de BlogsterApp y decidir si deseas continuar o no con la plataforma.
¿Qué blogs son compatibles con BlogsterApp?
En la actualidad, BlogsterApp es compatible con aquellos blogs que utilicen WordPress o los CMS Blogger. En el primer caso, debes recordar que la herramienta dispone de dos opciones: WordPress.org y WordPress.com, aunque la plataforma de difusión de contenido funciona en ambas versiones.
¿Qué es el programa PartnerShip?
Solamente está disponible en el plan Manager. El programa PartnerShip permite que tus post sean compartidos en las redes sociales de BlogsterApp, con más de 100.000 potenciales lectores, y añadidos en su newsletter, con más de 50.000 posibles lectores.
Del mismo modo, la plataforma usa tu agencia para realizar estudios y te invita a eventos periódicamente; en otras palabras, el programa PartnerShip te permite beneficiarte de los usuarios de la herramienta.
¿Qué es el Quality Check?
Esta opción se encuentra en los planes Business y Manager y su función es establecer un control de calidad adicional a los contenidos publicados realizado por el soporte técnico de la herramienta.
Cómo has visto, los beneficios de BlogsterApp son impresionantes; por ello, no dudes en probarlo totalmente gratis y verás cómo comenzarás a potenciar tu blog en las redes sociales.