El blog corporativo es un elemento que se ha convertido en un elemento de referencia para muchos clientes que visitan un web y buscan algo concreto que tenga profundidad y resuelva sus dudas. Por esto y más, en los últimos años han proliferado las empresas que se dedican a la creación de artículos de blog, así como aquellas que priorizan esta estrategia de contenido.
En Kupalia vamos a detallar qué es un blog corporativo y qué estrategias de marketing se pueden seguir en ellos.
¿Qué es un blog corporativo?
Un blog corporativo podemos definirlo como un espacio en internet donde podemos encontrar artículos creados por una empresa para cualquier tipo de usuario en la web. Técnicamente hablando, se trata del canal digital donde se emplean estrategias de marketing de contenidos.
La temática que se emplee en un blog de empresa dependerá de la marca o el tipo de producto o servicio que desarrolle el negocio y donde se especifica todos los conocimientos que ha adquirido la empresa en su tiempo de operación.
¿Qué objetivo tiene crear un blog corporativo?
El principal objetivo de este tipo de blog es el de educar al público para que comprenda el mercado donde se desarrolla el negocio y, de este modo, afianzar más su presencia y autoridad en las actividades que realiza.
En este sentido, el usuario que lo visite, encontrará información de valor y la empresa se hará notar en el mercado al compartir ese conocimiento.
Beneficios de tener un blog corporativo en tu negocio
Crear un blog corporativo como estrategia de marketing es muy beneficioso para la empresa. Algunas de sus ventajas son:
- Aumentar la visibilidad del negocio y potenciar la imagen de marca.
- Mejorar el posicionamiento SEO de la web.
- Ayuda a convertir al negocio en un referente del sector y humanizar la marca.
- Es centro de estrategia de marketing de contenidos.
- Permite crear una conversación vinculada a la marca y obtener información de la audiencia.
- Es una herramienta clave para aumentar la base de datos del negocio.
- Se puede publicar como especialistas en otros blogs del sector y trabajar en el linkbuilding de la web.

Características principales de un blog corporativo
- Portavoz fiel de la marca: El blog actúa como escaparate digital de la empresa: refleja su personalidad, valores y estilo visual, de modo que cualquier visitante reconozca enseguida quién está detrás del contenido.
- Ritmo constante y planificado: Para resultar útil, el blog necesita una cadencia fija de publicaciones alineadas con la estrategia de marketing. Ni largos silencios ni avalanchas ; la regularidad y la coherencia editorial mantienen el interés del público.
- Lenguaje claro y cercano: Aunque trate temas técnicos, el texto debe explicarse con palabras sencillas y ejemplos comprensibles, pensando en audiencias variadas —desde expertos hasta lectores curiosos— para que todos puedan extraer valor.
- Enfoque temático definido: Más que abarcarlo todo, el blog se especializa en un ámbito concreto del negocio. Este foco da consistencia, permite profundizar y ayuda a que la audiencia sepa qué esperar cada vez que entra.
- Experiencia multimedia atractiva: El contenido textual se refuerza con recursos visuales (imágenes, vídeos, infografías, gráficos) y un diseño coherente con la marca, aprovechando que la comunicación visual facilita la comprensión y el recuerdo.
¿Cómo hacer mi blog corporativo? Paso a paso
Hay ciertos elementos que hay que tener en cuenta a la hora de crear un blog corporativo y que, a su vez, tenga éxito y llegue al mayor número de visitantes, así como la creación de contenidos que sean atractivos e interesantes.
Conocer a tu público
Este es un paso muy importante y que tiene gran lógica. Para saber qué escribir y transmitir hay que conocer cómo es el perfil de la persona que entra en la web y compra los productos o servicios.
Esto permite saber qué buscan y qué tipo de contenido les puede interesar.
Web habilitada para incluir un blog
La mayoría de los CMS como WordPress, por ejemplo, permiten incluir un blog dentro de una página web sin grandes complicaciones.
Incluso en caso de duda, se puede contactar para recibir ayuda de profesionales que guiarán durante todo el proceso.
Elegir la apariencia del blog
Es importante tener una combinación de colores que no desentone con el resto de la web y la identidad corporativa, así como que facilite la lectura.
Cada entrada en el blog ha de ser atractiva, sin elementos que puedan cansar al lector.
Hay que señalar que WordPress, por ejemplo, añade plantillas para escoger la que más se ajuste a la identidad de la marca sin tener que invertir mucho tiempo y esfuerzo.
Planificar el contenido según las necesidades de la empresa
Para planificar el contenido es conveniente contar con un calendario editorial para establecer las fechas y la temática de publicación de los contenidos. Una buena apuesta es tener contenidos con un tiempo de antelación.
Eso sí, siempre teniendo en cuenta las necesidades de la empresa y la temporalidad, es decir, saber qué escribir en función de la temporada del año.
No es lo mismo hablar de jardinería durante la primavera que en el invierno, por ejemplo.
Crear el contenido
El contenido ha de ser útil, que cada artículo resuelva una duda concreta del público objetivo (el público que nos interesa) y ayude a conocer a la empresa en la mente del lector, que este nos considere expertos de referencia en el sector o temática.
Si no hay tiempo o personal para crear el contenido, podemos acudir a empresas de redacción de contenidos que se dedicarán a escribir los artículos. Así mismo, también pueden añadir elementos como imágenes y la optimización SEO.
Este contenido debe ser profundo, dé salidas a las dudas y ayude al negocio a colocarse en la mente del lector como un experto de referencia en la materia.
Visibilizar el blog
Dar a conocer los artículos de tu blog por internet lo hará visible y/o viral. Las redes sociales son una gran ventana donde compartir el contenido de forma adecuada y que llegue a más lectores.
Otra forma es emplear el recurso del email marketing, RSS o enviar tu contenido a blogs especializados.

Establece las métricas que determinarán el éxito del blog
Un blog corporativo no se basa únicamente en escribir por escribir. Es un medio para lograr el fin de la empresa, que es obtener más ventas o leads.
Por eso, es importante elegir bien las métricas, ya que indicarán si el blog está teniendo o no éxito y mejorar aquellos elementos que lo necesiten.
Algunas de las métricas son el tiempo de permanencia, número de nuevos lectores y recurrentes, entre otros.
Blog corporativo y calendario editorial, siempre de la mano
El calendario editorial es un documento muy sencillo de crear y es vital para mantener la frecuencia de publicación de un blog.
Ayuda a controlar qué contenidos se publican y cuándo hacerlo.
El calendario incluye los siguientes campos:
- Palabras clave para posicionar el artículo.
- Contenido a desarrollar.
- Autor de cada post.
- Volumen de búsqueda de las keywords.
- Recursos (infografías, fotografías, etc.) y quien se encarga de desarrollarlos.
- Fecha de publicación.
Ejemplos de éxito de blog corporativos actualmente
- Red Bull – “Red Bull te da alas”: diseño impactante y vídeos extremos que transmiten la cultura de los deportes de riesgo y el estilo de vida energético de la marca.
- Coca-Cola – Journey: relatos de empleados y consumidores en múltiples formatos que humanizan a la compañía y rompen con el blog corporativo tradicional.
- Starbucks – “1912 Pike”: historias sobre el café, recetas y acciones comunitarias que refuerzan sus valores de cercanía, diversidad y responsabilidad social.
- American Express – OPEN Forum: recursos prácticos para pymes, buscador visible y llamadas a la acción claras que impulsan la participación de la audiencia.
- Think with Google: estudios, tendencias y artículos descargables en PDF que convierten los datos de marketing en insights accionables.
- Canva – Design School: lecciones, plantillas y guías gratuitas que empoderan a cualquier usuario para diseñar mejor y consolidan la misión de la marca.
- Neil Patel Blog: contenido profundo y visual sobre SEO e inbound marketing, respaldado por ejemplos y CTAs que convierten tráfico en suscriptores.
- Buffer Blog: más de 900 entradas filtrables y plantillas de diseño que adaptan la narrativa según el tipo de artículo, facilitando el aprendizaje sobre redes sociales.
- REI – Co-op Journal: guías y storytelling inspirador sobre actividades al aire libre que conectan emocionalmente con aventureros y clientes.
- Platanomelón – Eroteca: divulgación sobre sexualidad con tono cercano, categorías bien segmentadas y experiencia de usuario que normaliza temas íntimos.
Como has podido ver, tener un blog corporativo proporciona innumerables ventajas a la hora de hacer crecer y dar a conocer tu negocio en internet. El marketing de contenidos es una de las mejores apuestas para aumentar las ventas y obtener nuevos clientes.

